Sospechosos Habituales
Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes
Hace mucho tiempo en la inhóspita blogosfera una panda de frikis creó Sospechosos Habituales. Desde aquel fatídico día nadie está libre de sospecha. No trates de disimular, si vienes mucho por aquí tu también serás un... Sospechoso Habitual
30 septiembre 2006
Teorema de Picard (II)
Siguiendo con el anterior artículo sobre el teorema de Picard, en este post deseo exponer, sin ánimo de ofender a nadie, los diferentes puntos de vista que tenemos los matemáticos y los ingenieros acerca de un mismo teorema.
A continuación, pongo el enunciado del teorema de Picard dado en clase de ecuaciones diferenciales de la FME.
Notación: el editor no me permite poner carácteres especiales, con lo que el conjunto de los reales lo pondré como "R" (con negrita), mientras que el rectángulo lo pondré como "R". Además, el espacio de los reales de n componentes lo escribiré como "R^n".
Teorema de Picard
Sea f=f(t, x) una función definida como
f: A c RxR^n ---> R^n, A abierto, f continua y localmente Lipschitz (*) respecto de x (**).
Dados (t0, x0) de A (las condiciones iniciales), sean a, b > 0 tales que el conjunto:
R(a,b)(t0, x0) = {(t, x) de RxR^n | |t-t0|<=a, |x-x0|<=b} (***) está completamente contenido en A. Definimos M:=sup|f(x, t)| (****), (t, x) pertenecen a R(a,b)(t0, x0), y d:=min{a, b/M}, d > 0 (*****).
Entonces: existe una única solución x=x(t) del problema de valores iniciales x'=f(t, x) (******), x(t0)=x0, definida por valores de t pertenecientes al intervalo [t0-d, t0+d].
Aclaraciones:
(*) Una función es localmente Lipschitz si y sólo si para todo compacto K, la función es Lipschitz dentro de ese compacto.
(**) Una función es Lipschitz (o localmente Lipschitz) respecto a x si es Lipschitz (o localmente Lipschitz) dejando la variable t fijada.
(***) R(a,b)(t0, x0) es el rectángulo de lados a y b centrado en el punto (t0, x0) si pensamos en dos dimensiones.
(****) sup|f(x, t)| es el supremo de los valores de f(x, t) tomados con la la norma que corresponde en R^n.
(*****) min{a, b/M} elige el mínimo valor entre a y b/M
(******) x'=f(t, x) es una ecuación diferencial ordinaria.
Para enunciar (sólo enunciar) todo este teorema, nos pasamos una hora y media de clase dando definiciones para llegar a comprender todas las hipótesis que impone. Sin embargo, luego vamos a clase de teoria de sistemas lineales en el ETSEIB y dan el mismo teorema del siguiente modo:
Teorema de Picard
Sea f=f(t, x) una función de clase C infinito.
Entonces: existe una única solución x=x(t) del problema de valores iniciales x'=f(t, x), x(t0)=x0.
Aclaraciones:
(*) Una función C infinito es una función que puede derivarse siempre y cuyas derivadas son todas continuas.
Y se quedan tan anchos. Es cierto que una función C infinito cumplirá también todas las hipótesis que se mencionan en la versión matemática, y también que la mayoría de funciones con las que se tratarán serán direcamente C infinito. Sin embargo, ¿era necesario ser tan poco precisos? ¿No ven que hay funciones que cumplirán las hipótesis exactamente y no tienen porqué ser C infinito?
Luego se extrañan si el edificio del ETSEIB está hecho como está. Por algo será...
Categorías: tag5 tag8
A continuación, pongo el enunciado del teorema de Picard dado en clase de ecuaciones diferenciales de la FME.
Notación: el editor no me permite poner carácteres especiales, con lo que el conjunto de los reales lo pondré como "R" (con negrita), mientras que el rectángulo lo pondré como "R". Además, el espacio de los reales de n componentes lo escribiré como "R^n".
Teorema de Picard
Sea f=f(t, x) una función definida como
f: A c RxR^n ---> R^n, A abierto, f continua y localmente Lipschitz (*) respecto de x (**).
Dados (t0, x0) de A (las condiciones iniciales), sean a, b > 0 tales que el conjunto:
R(a,b)(t0, x0) = {(t, x) de RxR^n | |t-t0|<=a, |x-x0|<=b} (***) está completamente contenido en A. Definimos M:=sup|f(x, t)| (****), (t, x) pertenecen a R(a,b)(t0, x0), y d:=min{a, b/M}, d > 0 (*****).
Entonces: existe una única solución x=x(t) del problema de valores iniciales x'=f(t, x) (******), x(t0)=x0, definida por valores de t pertenecientes al intervalo [t0-d, t0+d].
Aclaraciones:
(*) Una función es localmente Lipschitz si y sólo si para todo compacto K, la función es Lipschitz dentro de ese compacto.
(**) Una función es Lipschitz (o localmente Lipschitz) respecto a x si es Lipschitz (o localmente Lipschitz) dejando la variable t fijada.
(***) R(a,b)(t0, x0) es el rectángulo de lados a y b centrado en el punto (t0, x0) si pensamos en dos dimensiones.
(****) sup|f(x, t)| es el supremo de los valores de f(x, t) tomados con la la norma que corresponde en R^n.
(*****) min{a, b/M} elige el mínimo valor entre a y b/M
(******) x'=f(t, x) es una ecuación diferencial ordinaria.
Para enunciar (sólo enunciar) todo este teorema, nos pasamos una hora y media de clase dando definiciones para llegar a comprender todas las hipótesis que impone. Sin embargo, luego vamos a clase de teoria de sistemas lineales en el ETSEIB y dan el mismo teorema del siguiente modo:
Teorema de Picard
Sea f=f(t, x) una función de clase C infinito.
Entonces: existe una única solución x=x(t) del problema de valores iniciales x'=f(t, x), x(t0)=x0.
Aclaraciones:
(*) Una función C infinito es una función que puede derivarse siempre y cuyas derivadas son todas continuas.
Y se quedan tan anchos. Es cierto que una función C infinito cumplirá también todas las hipótesis que se mencionan en la versión matemática, y también que la mayoría de funciones con las que se tratarán serán direcamente C infinito. Sin embargo, ¿era necesario ser tan poco precisos? ¿No ven que hay funciones que cumplirán las hipótesis exactamente y no tienen porqué ser C infinito?
Luego se extrañan si el edificio del ETSEIB está hecho como está. Por algo será...
Categorías: tag5 tag8
Sospechoso: Unknown
Fichado a las: 15:30
3 comentarios
xxxxx
S Factor
La última moda en EEUU se llama S Factor. Para los que no estéis en la onda os dejo una pequeña explicación que apareción en el Diario ADN el otro día:

Tendré que replantearme mi postura ante el Yoga. No se abstengan de expresar la suya en los comentarios.
Categorías: tag1
Sospechoso: Carlos Luna
Fichado a las: 13:59
1 comentario
xxxxx
El ataque de los Power Rangers
Curiosa mezcla de flashmob, cosplay y putada:
Todo ello para un anuncio. Impresionante.
Vía: PJorge
Categorías: tag8
Sospechoso: Carlos Luna
Fichado a las: 13:54
Comentarios
xxxxx
29 septiembre 2006
Piedra, Papel y Tijera
El pasado junio, un juez estadounidense ordenó a dos abogados que resolvieran sus disputas procedimentales mediante una ronda de piedra, papel y tijera.
En abril del año pasado, una compañía japonesa, que no podía decidirse entre dos casas de subastas, les pidió que se enfrentaran mediante una ronda de piedra, papel y tijeras. Sotheby’s eligió papel más o menos porque sí. En Christie’s ordenaron una investigación y terminaron siguiendo el consejo dos chicos de once años, hijos de uno de sus ejecutivos.Todo el mundo sabe que siempre tenés que empezar con tijeras. Piedra es demasiado obvio, y tijeras le gana a papel. Si hay empate y tienen que jugar de nuevo, hay que mantenerse en tijeras. Todo el mundo espera que cambies a piedra.
Entonces Christie’s eligió tijeras y obtuvo el negocio.
Perdón por fusilar de esta manera el post de Juegos de Ingenio, pero es que me ha parecido delicioso.
Categorías: tag1 tag7 tag9
Sospechoso: Carlos Luna
Fichado a las: 15:34
Comentarios
xxxxx
Caballo de Troya
Esto SI es un troyano!
...y un claro ejemplo de Ingeniería Social.
Vía: Microsiervos
Categorías: tag9
Sospechoso: Carlos Luna
Fichado a las: 15:32
Comentarios
xxxxx
28 septiembre 2006
N libros
Durante el periodo lectivo tengo que realizar un montón de aburridos trayectos en tren. A pesar de que no son demasiado largos (30 minutos en ferrocarril y 15 en tranvía) he descubierto que se puede llegar a leer mucho (MUCHO) durante esos ratos que de otra manera acaban perdiéndose como lágrimas en la lluvia.
Así que me he propuesto leer unos cuantos libros y poner una breve reseña en este post. De hecho lo iré ampliando conforme vaya leyendo de manera que si les interesa saber que pasa por mis manos podrán encontrarlo en la barra lateral.
De momento llevo:
- Soy Leyenda - Richard Matheson
- Género: Narrativa / Ciencia Ficción
- Fecha de finalización: 12/09/2006
- Valoración: 7 (entretenido, interesante)
- Argumento: Un virus ha convertido a toda la Humanidad en Vampiros. El único superviviente a la plaga vive atrincherado por las noches en su propia casa y sale de día para dar caza a sus antiguos vecinos. Sólo y desesperado se debate entre la resistencia y el suicidio. Finalmente adopta una actitud científica que le permite ser metódico y descubrir los secretos de la enfermedad.
En realidad el autor presenta en esta obra una metáfora sobre las minorías desde el punto de vista de un personaje que permanece anclado a sus ideas a pesar de los cambios que imperan a su alrededor. Cuando lo extraño es la norma, lo normal resulta extraño.
- Ficciones - Jorge Luis Borges
- Género: Narrativa / Cuento literario
- Fecha de finalización: 20/09/2006
- Valoración: 10 (fantástico, imprescindible)
- Argumento: Unión de dos libros de relatos de Borges (El Jardín de los Senderos que se Bifurcan y Artificios) Ficciones representa una obra clave para los amantes del relato corto, del cuento literario y de la fantasía de Borges.
En Ficciones se dan cita conceptos que persiguen a Borges en toda su obra, el infinito, la recursividad, los laberintos (reales, ficticios, abstractos), los brotes de fantasía dentro de un mundo en apariencia normal... Una demostración de imaginación y buen hacer narrativo.
La única pega: 17 historias saben a poco y faltan algunas de las fundamentales que pertenecen al otro gran libro de relatos de Borges, El Aleph.
Pide a gritos una relectura atenta y calmada.
- Reflexiones De Robinsón Ante Un Bacalao - Manuel Vázquez Montalbán
- Género: Narrativa / Gastronomía
- Fecha de finalización: 25/09/2006
- Valoración: 6,5 (divertido)
- Argumento: Uno de los responsables financieros del Vaticano naufraga y llega a una isla en apariencia desierta. Esta revisión del mito del naufrago tiene como protagonista a un gourmet en baja forma que tan sólo echa en falta la cocina de autor.
El libro viene a ser un homenaje de Montalbán al bacalao e incluye algunas descripciones que hacen salivar a cualquiera.
Divertido por lo absurdo de la situación y entretenido por la multitud de datos gastronómicos que aporta, Reflexiones De Robinsón Ante Un Bacalao es un libro ligero y ameno. Ideal para un día de playa.
- Contra el fanatismo - Amos Oz
- Género: Ensayo / Política
- Fecha de finalización: 30/09/2006
- Valoración: 7,5 (muy recomendable)
- Argumento: Amos Oz habla del conflicto del fanatismo desde su experiencia en el conflicto palestino-israelí. Cargado de sentido común y con gran crudeza Oz repasa el pasado, presente y futuro de los pueblos árabe y judío.
Sin duda, un libro que me ha reconciliado con Israel y con la raza humana y que me ha permitido ver con otros ojos a un bando y otro.
- Acerca de Roderer - Guillermo Martínez
- Género: Narrativa / Drama
- Fecha de finalización: 5/10/2006
- Valoración: 7 (profundo)
- Argumento: Roderer es
En este libro, que guarda ciertas similitudes con "El Tío Petros y la conjetura de Goldbach" Guillermo Martínez nos explica la cara y la cruz de la inteligencia. La cara queda retratada en el narrador, que es un brillante estudiante y tiene una expléndida carrera por delante mientras que la cruz está protagonizada por el citado Roderer, un muchacho demasiado inteligente que gastará los mejores años de su vida en perseguir un sueño.
- Informática Ficción - Varios Autores
- Género: Narrativa / Ciencia Ficción
- Fecha de finalización: 9/10/2006
- Valoración: 6,5 (retro)
- Argumento: Esta colección de relatos de ciencia ficción, editada por Edicions UPC, se caracteriza por tener como principal protagonista a los ordenadores (y la Informática en general). Robots, redes, inteligencias artificiales varias proporcionan interesantes escenarios sobre los que se desarollan tramas sencillas pero sugerentes.
Lo más destacable es ese saborcillo retro y los continuos guiños a la cultura catalana así como a los clásicos de la ciencia ficción que impregnan todos los relatos.
- Planilandia - Edwin Abbott Abbott
- Género: Narrativa / Ciencia Ficción
- Fecha de finalización: 14/10/2006
- Valoración: 8,5 (original)
- Argumento: Abbott relata la vida en un mundo bidimensional habitado por polígonos. Las diferentes clases sociales vienen marcadas por la cantidad de lados que tiene un polígono al nacer y su éxito en la vida se rige por la regularidad de sus ángulos.
Esta dura crítica a la sociedad inglesa pone en evidencia la estupidez del clasismo, las ataduras a las que se ve sometido un ciudadano para no ser acusado de "diferente" y sobretodo la ceguera de un mundo que no ve más allá de lo ya conocido. El protagonista nos cuenta como es la vida en su mundo y como llega a percibir la tercera dimensión gracias a una esfera que se cruza (literalmente) en su camino.
Muy recomendable a pesar de tener más de un siglo de antigüedad.
- El Libro Infierno - Carlo Fabretti
- Género: Narrativa / Relato
- Fecha de finalización: 17/10/2006
- Valoración: 7 (curioso)
- Argumento: Carlo nos narra en primera persona su descenso a los infiernos en el que emula a Dante en su Divina Comedia.
En este caso el infierno es ni más ni menos que una inmensa biblioteca donde caben todos los libros que pecan en algún sentido. Así el demonio, ahora reconvertido en bibliotecario, se carga (en sentido figurado) desde "El Principito" hasta "Romeo y Julieta".
Todo el viaje está aderezado además por algunos detalles de índole matemática que le dan una nota de originalidad a la historia. Un libro rápido de leer pero que exije una buena base literaria previa para poder disfrutarlo plenamente.
Relatos:
- El día que hizimos la transición - Pedro Jorge Romero y Ricard de la Casa
- Género: Narrativa / Ciencia Ficción
- Fecha de finalización: 31/10/2006
- Valoración: 8 (interesante)
- Argumento: Una patrulla tiene por misión mantener la coherencia de la historia en un futuro donde los viajes en el tiempo son habituales. Paradojas temporales y la trajedia diaria de quienes saben que el tiempo es realmente más relativo de lo que pensamos.
- La llamada de Cthulhu - H.P. Lovecraft
- Género: Narrativa / Terror
- Fecha de finalización: 3/11/2006
- Valoración: 8 (oscuro)
- Argumento: Un culto maldito y ancestral. Extraños rituales y una bestia que despierta de su letargo y se aparece en sueños a aquellas personas suficientemente sensibles. Lovecraft, Lovecraft, Lovecraft.
PD: el título de este post es N libros porque dudo que llegue a los 50 de Pedro
Categorías: tag3
Sospechoso: Carlos Luna
Fichado a las: 11:46
2 comentarios
xxxxx
Teorema de Picard (I)
Estos días, en clase de ecuaciones diferenciales, estamos demostrando el (poned voz autoritaria) Teorema de Picard. No voy a entrar en detalles sobre el enunciado de dicho teorema (al menos, hoy no). Basta con decir que asegura la existencia y unicidad de las soluciones de una ecuación diferencial bajo ciertas condiciones.
Sin embargo, sí que voy a comentar lo primero que me pasó por la cabeza al oír el nombre de este teorema. Como buen friki que soy, lo primero que me pasó por la cabeza fue...
Sin embargo, sí que voy a comentar lo primero que me pasó por la cabeza al oír el nombre de este teorema. Como buen friki que soy, lo primero que me pasó por la cabeza fue...
El teorema de... ¿este Picard?

Espero (y deseo) no haber sido el único.
Ésta no es la única anécdota con este teorema. Próximamente, ¡más!
Categorías: tag5 tag8
Ésta no es la única anécdota con este teorema. Próximamente, ¡más!
Categorías: tag5 tag8
Sospechoso: Unknown
Fichado a las: 11:00
6 comentarios
xxxxx
Remember
Tal día como hoy...
- Explicábamos que los Dobles también tienen premios
- Enunciábamos las tres leyes de la Informática de usuario
- Le dábamos la bienvenida a Solaufein
- Hablábamos un poco de cómo empezó y cómo se hizo este blog (aunque ahora está un poco desfasado)
Categorías: tag0
Sospechoso: Kaiser Sozé
Fichado a las: 08:00
Comentarios
xxxxx
27 septiembre 2006
1 año
Bien, bien, bien. Así es: hoy cumplo un año en el blog.
Ante todo, deseo agradecer a Kaiser y a Papá Oso el haberme dado la oportunidad de colaborar en este blog. También agradecer a todos aquellos que han leído mis posts en el blog, que si bien han sido pocos, también son muy densos.
Por último, decir que lamento haber participado poco en el blog. Por motivos diversos, no he tenido tiempo para postear. Sin embargo, he recuperado gran parte de mi tiempo libre, con lo que espero poder colaborar asiduamente de ahora en adelante. Vuelve... El señor de los ladrillos muahahahahaha
¡Un cordial saludo y gracias a todos!
Sospechoso: Unknown
Fichado a las: 22:00
3 comentarios
xxxxx
Bombillas y disléxicos
-¿Disléxicos cuantos bombilla se cambiar para una necesitan?
Vía: Guillem, mi disléxico de cabecera.
Categorías: tag8
Sospechoso: Carlos Luna
Fichado a las: 17:47
2 comentarios
xxxxx
Pixelados

¿Arte abstracto? ¿Arte pixelado? ¿Pornografía?
Preguntenlé a Adam Connelly
Vía: fluffy lychees
Categorías: tag2
Sospechoso: Carlos Luna
Fichado a las: 17:44
2 comentarios
xxxxx
Remember
Tal día como hoy...
- Publicábamos la primera parte de un interesante estudio sobre Juegos de Rol
- Citábamos a Ben Parker
- Nos poníamos matemáticamente románticos con una bonita historia
Categorías: tag0
Sospechoso: Kaiser Sozé
Fichado a las: 08:00
Comentarios
xxxxx
26 septiembre 2006
Vamos de compras
Propuesta para hoy: CONSUMISMO VIOLENTO EN VENA.
Mesilla de noche para autodefensa:

Recortada anti-zombies:

Visión Counter Strike:

Categorías: tag8
Sospechoso: Carlos Luna
Fichado a las: 11:28
1 comentario
xxxxx
Remember
Tal día como hoy...
Categorías: tag0
Sospechoso: Kaiser Sozé
Fichado a las: 08:00
Comentarios
xxxxx
25 septiembre 2006
Area66
Area66 es una tira cómica que explica las aventuras y desventuras de un grupo de aliens que llegan a nuestro mundo. No me voy a molestar en explicar lo divertida que es. Veanlo ustedes mismos:

Me encanta "el último dodo".
Categorías: tag2 tag8
Sospechoso: Carlos Luna
Fichado a las: 11:49
Comentarios
xxxxx
Ciencia vs poesia
En ciencia uno intenta decir a la gente, en una manera en que todos lo puedan entender, algo que nunca nadie supo antes. La poesía es exactamente lo contrario.
Por lo visto cuando dieron el temario de "diplomacia" en su escuela Dirac estaba distraido...
Soy de los que piensa que en Matemáticas (que es lo que de verdad conozco) hay mucha poesía.
Categorías: tag3 tag5
Sospechoso: Carlos Luna
Fichado a las: 11:43
Comentarios
xxxxx
24 septiembre 2006
Star (cá)gate
Los de La Legión del Espacio se superan día a día:

Categorías: tag4 tag8 tag9
Sospechoso: Carlos Luna
Fichado a las: 09:55
1 comentario
xxxxx
1 año
Buenas,
No, tranquilos, no os voy a dar la brasa explicando anécdotas de este añito bloggero, para eso ya está Kaiser.
Escribo este post primero, para dar las GRACIAS a TODOS y TODAS. Especialmente a todos aquellos que han leido/comentado/enlazado mis posts dándome un motivo para seguir escribiendo, leyendo, comentando y enlazando en esta selva que es la blogosfera.
Además quería avisar de que el ritmo de posteo seguramente bajará de dos posts al día a uno. El motivo es sencillo: no tengo tiempo para más. De todas maneras, no se asusten, gracias a los Remembers de Kaiser podrán entretenerse tanto o más que antes.
Me comprometo, eso sí, a postear más los días que no haya Remember y a postear cosas de mayor calidad de ahora en adelante.
Es decir, que para este segundo año que empezamos intentaré tirar menos de YouTube (que es muy fácil pero demasiado perecedero) y de posts chorras y escribir o enlazar cosas algo más interesantes. Siendo realista he de decir que es difícil que el nivel suba mucho pues me resulta imposible sacar más tiempo para el blog pero espero que postear menos me permita seleccionar más los contenidos y dedicarle más atención a cada post.
Todo esto no podré hacerlo sin su ayuda, queridos lectores. Así que en sus manos está que esto siga funcionando ;-)
Gracias por estar al otro lado y hasta mañana!
Atentamente:
- Papá Oso
Categorías: tag0 tag1
Sospechoso: Carlos Luna
Fichado a las: 09:53
7 comentarios
xxxxx
1 año
Todo pasa y todo queda... pero este blog se quedó
365 días después, aquí estamos, fresquitos como el primer día y sin dar signos de desfallecimiento. Por el camino han pasado muchas cosas y este pretende ser un breve repaso de todo lo acontecido por estos lares desde que tal día como hoy se inaugurara Sospechosos Habituales:
Un año en números:
773 posts repartidos:
- (09/05) 11 posts
- (10/05) 66 posts
- (11/05) 47 posts
- (12/05) 61 posts
- (01/06) 113 posts
- (02/06) 103 posts
- (03/06) 87 posts
- (04/06) 74 posts
- (05/06) 76 posts
- (06/06) 71 posts
- (07/06) 68 posts
- (08/06) 50 posts
- (09/06 hasta el día 23) 49 posts
Las Fechas:
- Sospechosos Habituales nace el día 24/9/2005 estamos presentes Papá Oso y yo (que asisto al parto lo mejor que puedo)
- El día 27/9/2005 se añade Solaufein
- El día 28/9/2005 se añade Edie
- El día 6/10/2005 se añade Kissimi
- El día 15/11/2005 se añade Naan
- El día 6/10/2005 se instala el contador de visitas.
- El día 21/10/2005 se añaden las categorías.
- El día 9/11/2005 se pone publicidad en el blog
- El día 21/11/2005 se quita la publicidad del blog y nos adherimos a la campaña Ad-Free Blogs.
- El día 08/02/06 obtenemos nuestro IBSN: 24-09-2005-00.
- El día 03/03/06 creamos un libro de visitas que apenas hemos usado.
- El día 21/05/06 le damos vidilla a nuestro Tagline.
- El día 20/06/06 nos damos un cambio de imagen
- El día 10/07/06 añado la función Denúnciame para que la gente nos menee.
- Tras un par de intentos Guillem por fin publica algo el día 12/09/06 (y la lia).
- Hoy cumplimos un año e inauguramos la sección remember
Lectores:
- 400 visitantes únicos al día
- 600 páginas vistas al día
- Nos visitan desde 5 continentes
- 50 subscriptores a través de FeedBurner
- 25 subscriptores a través de Bloglines
Posicionamiento en buscadores:
- 1º puesto cuando buscas "sospechosos habituales blog" en google (pantallazo)
- 1º puesto cuando buscas "sospechosos habituales blog" en Yahoo (pantallazo)
- 2º puesto cuando buscas "Papá Oso" en google (pantallazo)
- 2º puesto cuando buscas "sospechosos habituales" en Yahoo (pantallazo)
- 3º puesto cuando buscas "sospechosos habituales" en google (pantallazo)
- 3 de Google PageRank
Nos enlazan:
- 206 links según Google
- 138 links desde 68 blogs diferentes según Technorati
- El 35% de nuestras visitas proviene de Google.
- El 17% de nuestras visitas Entran directamente al blog.
- A Microsiervos le debemos un 11% de nuestras visitas y a Menéame un 6%.
4 picos importantes de visitantes:
- 08/ene/06 Efecto Microsiervos por este post (1.225 páginas servidas)
- 06/feb/06 Efecto Microsiervos por este post (2.112 páginas servidas)
- 24/jul/06 Efecto Microsiervos por este post (1.250 páginas servidas)
- 14/sep/06 Efecto Menéame por este post (4.300 páginas servidas)
Las curiosidades:
- Más del 83'333% de los colaboradores del blog es (o ha sido) estudiante de Matemáticas.
- Usábamos la plantilla Tic Tac Blueberry de Blogger modificada. Hasta que conseguí crear una nueva plantilla reescribiendo desde cero el código de la plantilla Top Secret de Parker Torrence.
Resumiendo:
Este blog empezó con la intención de que yo aprendiera HTML, CSS y cómo administrar un blog en general y para que Papá Oso diese rienda suelta a su incontenible verborrea y dejase en paz a sus amigos. Ambos objetivos se han cumplido. Además hemos conseguido liar a 5 amigos más para que escriban de vez en cuando, conocer un montón de gente interesante y aprender un montón de cosas leyendo, escribiendo y enlazando. Ha sido un año interesante, diferente, a veces ha costado mantener el ritmo, en ocasiones hemos pensado en dejarlo... Pero sea como fuere estamos contentos y os agradecemos el apoyo, los comentarios y las ideas que habéis aportado durante este año en este humilde rincón de la blogosfera.
Gracias a todos y todas
PD: Durante los próximos meses el objetivo es crecer un poco más (en visitantes, subscriptores y links), publicar menos posts pero de mayor calidad (no depender de YouTube, no abusar del Copy&Paste&Link, CREAR contenido original...), acabar de perfilar el diseño y la usabilidad (esto ya más a largo plazo) y durar un año más (¡Que no es poco!). ¿Lo conseguiremos?
Categorías: tag0 tag1
Sospechoso: Kaiser Sozé
Fichado a las: 09:44
Comentarios
xxxxx
Remember
Tal día como hoy...
* A partir de hoy aparecerá un Remember cada día, para recordar lo publicado hace un año en Sospechosos Habituales. Se trata de una manera sencilla de recuperar contenido y espero que sirva para que disfrutéis aún más del blog.
Categorías: tag0
Sospechoso: Kaiser Sozé
Fichado a las: 09:30
Comentarios
xxxxx
23 septiembre 2006
Dan Osman
No es que sea muy aficionado a la escalada, pero tengo que reconocer que este vídeo es realmente espectacular. En poco más de 11 minutos se recogen la vida y milagros del que posiblemente sea el escalador más loco de todos los tiempos: Dan Osman